sábado, 17 de diciembre de 2016

Safree

Buenas tardes. Estoy a horas de asistir al último concierto de mi cantante favorita. Os hablaré un poco de ella a continuación.

Su nombre es Rosana Martínez Navarro, aunque es conocida como Safree. Actualmente, se encuentra viviendo en México, ya que su éxito allí es mayor, pero ha vivido siempre en Sax, Alicante (España).
Desde bien pequeña quiso dedicarse al mundo de la música, y aunque los golpes de la vida no se lo pusieron fácil, lo acabó consiguiendo a base de esfuerzo y superación.
Safree tiene un estilo de música poco visto en mujeres, se dedica a hacer canciones mezclando el rap y el hip-hop, y no solo las canta, sino que ella misma compone sus letras y toca la guitarra.
Con tan solo 24 años, ha conseguido:

  • Ser la rapera española con mas seguidores en el mundo del rap femenino.
  • Cuatro discos publicados a nivel mundial: ''Lo que dura un segundo'', ''Monocromántico'', ''Distrito media noche'' y ''Real''.
  • Hacer colaboraciones con otros raperos conocidos como: Shé, Santa Morte, Xenon, Young Killer, David Cuello, Kairo, Rees, Rasen, Yesh.
  • Ganar el concurso de la Universidad de Alicante, como primer y único premio.
  • Dos de sus temas, fueron la banda sonora del videoclip de dos películas muy famosas: Tengo ganas de ti y Ciudades de papel. 
El objetivo de Safree es llegar al corazón de las personas, y es por eso que ella misma compone sus letras. Sus canciones hablan de diferentes cosas, pero suele resaltar dos temas.
Uno de los temas que resalta es el amor, que no entiende de nada, y que cada persona es libre de enamorarse de quien quiera.
El otro tema está basado en una de las peores cosas de su vida, algo por lo que ella sigue en camino de superar. Su padre falleció hace años de cáncer (cuando ella estaba estudiando). Le costó mucho asimilarlo, y ahora, refleja en sus canciones lo que siente, y nombra mucho la enfermedad que acabó con su vida. Su padre siempre está presente en su rutina, y ella escribe sobre él. 



La gran pérdida de un ser querido muy cercano, y el hecho de ser mujer, dificultaron la carrera musical de Safree. Vivimos en un país con muchos estereotipos. El rap y el hip-hop es muy visto en hombres y poco en mujeres. A Safree le costó mucho darse a conocer, y colaborar con discográficas por pertenecer al sexo femenino. ¿Cuantos chicos conocidos en el mundo del rap hay? ¿Y chicas? Pues ahí lo tenéis. Safree ha conseguido hacer lo que quería y demostrar que todo esfuerzo tiene su rencompensa. Y es por eso, aparte de por su música, por lo que la admiro. 




Gracias por leerme, ya os contaré que tal ha ido el concierto. 















domingo, 4 de diciembre de 2016

Navidad

La Navidad es eso que llevan todo el año esperando los niños que llegue. Para ellos es algo mágico, ¿y para nosotros?

A todos, en la infancia, nos ha gustado la Navidad. Ese período de tiempo en el que no hay colegio, las familias se unen, las calles están decoradas con luces, le das un toque especial a tu casa con el árbol y el belén, los balcones de todas las casas están iluminados, comes mucho chocolate, haces la cuenta atrás, llega Papa Noel, recibes muchos regalos, luego Los Reyes Magos, vuelves a recibir cosas que querías.. etc.

Eso para ellos significa magia. Dicen que la Navidad nunca deja de ser bonita, porque cuando te haces mayor y te enteras de que Papa Noel y Los Reyes Magos no existen. buscas la magia en otras cosas. Para ti es mágico ver a tu familia más unida que el resto del año, cenar con ellos y echaros unas risas, pero llega un momento en que empiezas a notar ausencias en la mesa. Cada vez esa mesa es mas pequeña. Y mi pregunta es: ¿Sigue existiendo la magia cuando esto ocurre? Esa era nuestra magia, y se va terminando.

Los adolescentes miramos la Navidad desde otro punto de vista, un punto egoísta en el que solo pensamos en nosotros mismos. Cuando eres niño tienes muchas ganas de tomarte las uvas, porque eso de llenarte la boca mientras te ríes con los tuyos, mirando un televisor, es realmente maravilloso. Pero una vez creces, estás deseando tomar las uvas y felicitar el año nuevo a tus familiares con dos besos en la mejilla, para irte de fiesta con tus amigos, esto sin hablar de los que directamente no toman ni las uvas con sus padres, tíos, primos y abuelos.

Nosotros mismos somos los que no hacemos de la Navidad algo bonito y diferente. Podemos irnos de fiesta todos los sábados del resto del año, y podríamos aprovechar la fecha de la Navidad para tener un poco mas de trato con nuestros familiares, y muchos no lo hacen.

Sustituimos el jugar con lo que nos han regalado esa noche, con irnos a hacer algo que hacemos a menudo.

En cuanto a los que se van para no volver, ya nada es igual sin ellos. La falta de su presencia hace que no puedas disfrutar 100% de esto. Para mi, la Navidad no significa magia. Solo significan dos semanas de vacaciones, para hacer lo que me de la gana, cenar con mi familia en días como el 24 y el 31, y como he dicho antes, salir de fiesta como cualquier otro día.

¿Y vosotros? ¿Tenéis espíritu navideño?

Gracias!




domingo, 27 de noviembre de 2016

Infancia actual

Se acerca la Navidad y probablemente los padres ya estén comprando móviles, tablets y ordenadores. Porque es lo único que se regala ahora para niños de ocho años. Los juegos de mesa, y otras más cosas que se solían regalar cuando yo era pequeño, se han sustituido por la electrónica. ¿De verdad es necesario que un niño de esa edad tenga un teléfono móvil? No se, a mi me dejaba mi madre el suyo, jugaba un ratito a cualquier juego que tenia y ya me conformaba. 
El primer móvil que tuve fue a los 11/12 años, y me lo compraron para cuando saliera con mis amigos, tenerme localizado. No como ahora, que a tan temprana edad ya tienen whatsapp, y otras redes sociales como pueden ser instagram, twitter o snapchat. 
Recuerdo cuando todos los niños coleccionábamos los tazos, y jugábamos horas y horas en el colegio, o en un parque. O cuando jugábamos a las canicas. O simplemente nos inventábamos cualquier juego.

Por no hablar de la época de los 12/13 años. Yo con esa edad me iba con mis amigos al parque a jugar al fútbol, o me iba una tarde al cine, o salíamos a dar una vuelta. Pero a las 22:00-23:00 tenia que volver a casa, porque no me dejaban quedarme hasta mas tarde. ¿Y ahora que? Ahora con esa edad ya no juegan a fútbol, prefieren irse al parque a fumar porros. 
Ya no van al cine y luego cenan en el McDonalds, sino que se van de botellón hasta largas horas de la noche. 

Hace poco vi que una niña de doce años murió de coma etílico tras estar toda la noche en un descampado bebiendo ron y vodka. Y ahora yo pregunto, ¿y los padres? ¿Con 12 años no saben las cosas que hace su hija? ¿O directamente, lo saben y no hacen nada al respecto?
Porque hasta en el hipotético caso de que la niña les dijera cualquier mentira como que dormía en casa de otra amiga, tampoco lo veo lógico. Yo le decía a mi madre que dormía en casa de un amigo, y mi madre llamaba a la madre de mi amigo para hablar con ella sobre el tema. Es lo mas normal creo yo. 

Y ya de los niños de esa edad que practican sexo, ni comento. Porque yo a esa edad, en lo que menos pensaba era en tener relaciones sexuales. Estaba ocupado pegando patadas a un balón.

En conclusión. Entre que los niños quieren crecer muy rápido, y hacen cosas que no deben, y los padres que cada vez se desatienden mas de sus hijos.. la sociedad se va a la mierda.

Gracias una vez mas por leerme. Un beso. 

domingo, 13 de noviembre de 2016

Experiencia halloween 2

Buenas, bienvenidos a la segunda parte de mi experiencia en halloween. Hoy os contaré como continuó la noche, ésta vez solo.

No contaré todo con pelos y señales, pero sí lo mas importante, o lo que mas me llamó la atención.

Hice la prueba que estuvimos intentando mi grupo y yo durante un rato. Consistía en, contar los zombies que rodeaban un edificio, y ir al centro de éste, y decirle al chico que hubiera allí el número correcto. La conseguí y me sellaron el pasaporte.
Yo jugaba con una ventaja, ya que el juego era en mi pueblo y conocía todos los sitios a los que tenia que ir, por lo tanto no perdía tiempo mirando el mapa ni nada. Hice unas cuantas pruebas, y luego me dirigí hacia una de ellas. En ésta, había que llevar a los zombies a un descampado haciendo ruido, tirarles una bolsa de carne, e ir corriendo a que te sellaran el pasaporte. Pero ojo, los zombies salían corriendo detrás de ti y corrían bastante. Llegué al sitio y había mas gente allí, un grupo muy grande. El chico de la prueba nos dijo que había que hacerlo en grupos de 5 personas. A mi me alegro porque iba solo, y así podría unirme a ellos, pero justo eran 10 personas, se dividieron en dos grupos, hicieron la prueba y se fueron. Yo me quedé solo, y tuve que hacerla solo. La hice, me costó, pero la conseguí y me sellaron el pasaporte.

Estaba muy cansado ya que en la prueba tuve que correr mucho, decidí ir a la siguiente prueba (la cual estaba en la otra punta del pueblo) andando. Necesitaba reponer energías. Llegué y me senté al lado de un grupo de chicos y chicas, los cuales no estaban participando, solo mirando. Me infiltré entre ellos para pasar desapercibido y observé de que trataba la prueba. En el centro de una plaza había un cubo, y dentro de él, una pistola mezclada con hígados. Habían zombies alrededor, y para conseguir el sello, tenias que coger la pistola del cubo y entregársela a una chica que había allí.
Después de estar un rato observando, encontré el momento perfecto para conseguirlo, y así lo hice. Conseguí el sello.

Luego de eso ya tenia las 7 pruebas (no las he contado todas porque se hace eterno) pero aun me faltaban las dos finales. Fui a una de ellas, ya que me pillaba mas cerca de donde estaba. Justo en ese instante me encontré a mi grupo de amigos. Iban pintados de zombie ya, y iban a participar en esa prueba. También iba por grupos, esta vez no fui solo. La prueba tenia tres partes. Primero nos dieron una adivinanza, de la que tuvimos que sacar un numero. Luego teníamos que encontrar dentro del recinto, un papel con el siguiente numero, y finalmente, debíamos de intuir el tercer dígito de la cifra que nos pedían.
Una vez acertado el numero de tres dígitos, teníamos que ir al centro del recinto y abrir un cofre. Los zombies no podían hacernos nada de momento, pero dentro del cofre había una campana, y una hoja donde ponía: toca la campana.
Un chico del grupo con el que entré la hizo sonar, y todos los zombies vinieron hacia nosotros. Solo cuatro personas y yo logramos escapar.

Pase por mi casa a beber agua. Me pillaba cerca y ya me había bebido toda el agua que llevaba. La prueba final estaba muy lejos. Fui y cuando llegué, me dijeron que había que entrar de 15 a 20 personas, y que el ultimo grupo ya estaba dentro. No pude participar, y por lo tanto ya no podía optar por el premio, que se conseguía sellando todas las pruebas y entregando el pasaporte en un sitio. Me quedé mirando como hacían la prueba, y antes de que el grupo la terminara, anunciaron que dos chicos ya habían completado todas las pruebas y las habían entregado. Eran los ganadores del concurso.

Llamé a mis amigos y me reuní con ellos, les conté todo y nos fuimos cada uno a su casa. No aguantábamos mas, eran las 5 de la mañana y estábamos reventados. Lo que mas me llevé de la experiencia es lo que puedo llegar a hacer. Para nada pensaba que aguantaría toda la noche y que superaría todas las pruebas menos la final, y menos solo.

Para despedirme, deciros que os animo a todos a que participéis en un survival zombie. 
Es algo inolvidable.

Gracias.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Experiencia en halloween

Buenas tardes, hoy vengo a contar lo que hice en halloween y la experiencia que me llevé ese día. Un grupo de amigos y yo, nos apuntamos al famoso juego de la invasión zombie. La mayoría de vosotros lo conoceréis, pero para los que no, os digo rápido en que consiste.

Es una gincana como otra cualquiera en la que tienes que pasar unas pruebas, pero además, tienes que hacerlo sin que los zombies te pillen.

Nosotros fuimos 6 personas, a los que luego se nos unieron dos personas mas, que eran familiares de una amiga de nuestro grupo. En total eramos 8, y decidimos ir todos juntos para pasar mejor las pruebas.

El juego empezó y nos dirigimos a uno de los puntos marcados en el mapa, para descubrir cual era la primera prueba que teníamos que pasar. La pista que encontramos nos mandó a un puesto de auxilio en la playa, con la mala suerte de que en mi pueblo hay dos playas con puesto de socorro, y una está muy lejos de la otra.
Fuimos a una de las playas y no vimos ningún cartel, perdimos mucho tiempo pero acabamos llegando a la otra, a la que realmente era.
Encontramos la primera prueba, y vimos una chica vestida de enfermera, muchos zombies repartidos por la playa, y la gran zombie Z, con la cual teníamos que tener mucho cuidado ya que corría bastante. La enfermera estaba buscando la cura del apocalipsis, pero para ello necesitaba el grupo sanguíneo que uno de los zombies llevaba colgado en la espalda. Cada grupo tenia que meterse en la playa y buscar al zombie que lo llevaba, pero siempre atentos a la zombie Z que en cuanto podía echaba a correr detrás de alguien. Conseguimos el grupo sanguíneo, A+, y se lo dijimos a la enfermera. Ella nos selló el pasaporte que decía que teníamos la prueba superada y nos fuimos a la siguiente.

La siguiente prueba estaba cerca, pero era muy difícil acceder a ella, ya que habían zombies por todas partes. Después de un largo tiempo intentándolo, dos zombies nos aparecieron de repente, y pillaron a tres de los nuestros. En ese momento, otros dos y yo pudimos escapar, y los dos familiares de nuestra amiga empezaron a correr en otra dirección y nos separamos.
Solo quedábamos tres, y decidimos intentar la prueba de nuevo. La intentamos y pillaron a mis dos amigos. En ese momento quedé yo solo. Conseguí el numero de los familiares de mi amiga para unirme a ellos, pero me dijeron que les habían pillado también. Eran la 1:34 de la noche y el juego terminaba a las 5:00 de la mañana. Decidí seguir solo, tenia claro que no me iba a dejar pillar.

Hasta ahí es una parte de la noche, la parte en la que íbamos todos juntos, pero luego está la otra parte, la que tuve que seguir solo y que os contaré en la próxima entrada.

Gracias por leerme.






domingo, 23 de octubre de 2016

Homofobia / Heterofobia

Otra vez entro en mi blog con una pregunta para vosotros. ¿Que pasaría si el mundo fuera totalmente al revés de como es? ¿Que pasaría si lo ``normal´´ fueran las parejas homosexuales y lo ``raro´´ las parejas heterosexuales? Pues pasaría absolutamente lo mismo que ahora, pero en lugar de existir la homofobia, existiría la heterofobia. ¿Por que? Porque por desgracia, la sociedad es así, se acostumbra a algo y lo diferente esta mal visto.
Pero, ¿por que razones tiene que ser un gusto sexual lo normal, y otro lo extraño? ¿No dicen que el amor es un sentimiento entre dos personas, y que no entiende de nada? Pues al igual que no entiende de edades ni de razas, tampoco debería entender de sexos.
Con esta pequeña introducción, podéis deducir que hoy hablaremos de la homosexualidad y la homofobia.

La homofobia es la antipatía u odio hacia las personas homosexuales. Desde pequeños, nos inculcan que lo normal es que los chicos tengan novia, y las chicas novio. Todos los niños y niñas, crecen viendo películas de dibujos animados en los que hay una pareja compuesta por un príncipe y una princesa. Todos los adultos, se dirigen a sus hijos con frases como ``cuando tengas novia..´´ y a sus hijas con frases como ``cuando tengas novio..´´, y esta es una de las cosas que influye en que la homosexualidad sea algo diferente, y haga mas difícil confesar que lo eres. Si un niño viese en unos dibujos un príncipe y una princesa, en otros dos príncipes, y en otros dos princesas.. se acostumbrarían a que existen tres posibilidades de pareja, y que las tres son igual de bonitas y naturales. Si un padre le dijera a su hijo/a ``cuando tengas novio o novia..´´ seria mucho mas fácil para ellos asumir que pueden pasar ambas cosas, que se pueden enamorar de un hombre o de una mujer.

Y ahora decidme, ¿alguna vez una persona heterosexual ha tenido que ir y contarle a sus padres que lo es? ¿Y por que los homosexuales si que tienen que confesar-le a su familia que le gustan las personas de su mismo sexo? Podría ser otra de las causas por la que la homosexualidad es lo distinto.
Nunca sabes de quien te puedes enamorar, ni de quien se va a enamorar tu propio hijo, así que mi consejo es que aceptes a todo el mundo tal y como es, independientemente de la persona con la que comparta su vida, ya que cada uno puede hacer lo que le de la gana, y por suerte, vivimos en un país en el que estar enamorado de alguien de tu mismo sexo, no está penado por la ley como en muchos otros.

Tengo gente cercana homosexual, y desde pequeño me han educado de manera que es algo normal como la heterosexualidad. Me han enseñado que al igual que a mucha gente le gusta el blanco y a otra el negro, a muchos les gustan las mujeres y a otros los hombres, y ambas son totalmente aceptables. No todo el mundo que apoya y defiende la homosexualidad tiene que pertenecer al colectivo LGBT, simplemente quieren igualdad social a estas alturas de la vida. Dicho esto, os dejo un vídeo aquí, sobre el mundo al revés, con el objetivo de que los que apoyáis la homosexualidad sigáis haciéndolo, y los que no la apoyáis, os deis cuenta de que todos somos personas y tenemos el mismo derecho a ser felices con quien queramos.


No puedo subir el vídeo, pero os dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=GKt7YqJ7Egw









domingo, 16 de octubre de 2016

Casos de bullying

Hola una vez mas y bienvenidos a mi blog. En la anterior entrada hablé sobre el bullying, acoso escolar. Y como bien expliqué, lo que me dio el empujón a hablar sobre ello fueron tres noticias que vi en Internet, y me llamaron mucho la atención negativamente.

Primero vi el enlace de una de ellas, y luego las otras dos me salieron en noticias relacionadas con el mismo tema. Voy a contaros un poquito.

La primera noticia que vi, fue que tuvieron que hospitalizar a una niña de 8 años, después de que 12 de sus compañeros de colegio le pegaran una paliza. Ante ésto se me ocurren muchas preguntas ¿Que clase de paliza le darían unos niños de 8 años para tener que hospitalizarla? O aun mejor.. ¿Que educación les estas dando a tus hijos para hacer semejante barbaridad? De verdad, son cosas que nunca lograré entender.

Una vez leí esta noticia, me salió otra que me llamó aún mas la atención, ya que la acción que se llevo a cabo era con intento de asesinato. Esta vez se trataba de un niño, víctima de que otros dos seres de edad, le rociaran con gasolina y le prendieran fuego. Con suerte, el niño fue atendido a tiempo, aunque sufrió unas cuantas quemaduras graves. El niño tiene 10 años y sufrió quemaduras en el 20% de su cuerpo. A día de hoy, su familia pide justicia por el, ya que podría haber sido peor, y haber muerto.

La última noticia que vi fue mas o menos lo que ocurre en muchos sitios. Un niño sufría bullying verbal, era excluido de todos los grupos y humillado delante de las personas. Este niño con tan solo 9 años, si no recuerdo mal, decidió terminar con todo y quitarse la vida. Casos como este, existen muchos por desgracia, pero a mi me sigue impactando cuando leo uno nuevo, porque me parece tan inhumano que una persona tenga que acabar con su vida por cosas así..

Dicho esto me despido, y recuerden, si veis a alguien acosando verbalmente o físicamente a alguien, tomen medidas, porque cualquier día, la victima podría ser alguien cercano a ti.